
Conoce a las candidatas y candidatos a asambleístas por el exterior de la RC5
“La voz de los migrantes en la Asamblea Nacional”
El próximo domingo, 20 de agosto, las ecuatorianas y los ecuatorianos tenemos una cita en las urnas para elegir, además de presidenta y vicepresidente, a nuestros representantes en la Asamblea Nacional.
La comunidad ecuatoriana en el exterior también tiene representantes en la Asamblea, por lo que más de 250.000 electores que vivimos en Europa, Asia y Oceanía también debemos elegir a quiénes nos van a dar voz y voto en el Asamblea Nacional, en esta ocasión no habrá votación presencial y para poder votar tendrás que registrarte en Voto telemático previamente.
Te presentamos a las cuatro personas candidatas a Asambleístas por el Exterior de la Revolución Ciudadana, lista 5, de Europa, Asia y Oceanía: Gustavo Mateus y Esther Cuesta como principales y sus respectivos alternos, Margarita Guerrero y Franklin Moya. Ellas y ellos conjugan la experiencia con la juventud y el conocimiento con las ideas renovadas.
Gustavo Mateus Acosta

Nacido en Guayaquil, realizó sus estudios primarios en el Colegio Americano y los secundarios en el Colegio Javier, donde obtuvo su título de Bachiller. Años más tarde renovó su bachillerato con estudios preuniversitarios en Münster, Alemania.
Es Perito en Inglés de la Universidad Técnica Particular de Loja; y también culminó estudios de francés y de alemán.
Fue profesor de alemán en el Centro Cultural Ecuatoriano-Alemán de Guayaquil y becado con una formación superior en el Instituto Goethe de Schwäbisch Hall, Alemania.
En Madrid fue administrativo consular desde 1999 hasta el año 2007. Fue Cónsul General del Ecuador en Madrid desde el 2007 hasta el 2016 y luego en Murcia hasta el 2017; entregado de lleno a una mejor y eficiente atención consular de nuestra comunidad migrante en España, con una firme vocación al servicio ciudadano.
Fueron años de experiencia en la gestión e implementación de nuevos servicios consulares y de proyectos sociales en beneficio de nuestros hermanos migrantes.
Permaneció en Murcia y en Londres desde el 2017 hasta el 2021 como migrante y militante de la Revolución Ciudadana en Europa.
En febrero de 2021 fue electo asambleísta del exterior por Europa, Asia y Oceanía, como parte de la bancada Unión por la Esperanza (UNES). Asumió funciones el 14 de mayo del mismo año y fue integrante de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional; secretario del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Personas en Movilidad Humana; y presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad entre Ecuador y la Unión Europea; hasta el 17 de mayo de 2023.
Twitter: https://twitter.com/GustavoMateusA
Facebook: https://www.facebook.com/GustavoMateusA
Instagram:https://instagram.com/gustavomateusacosta?igshid=MzRlODBiNWFlZA==
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@gustavomateusa?_t=8eAyZEoo7IJ&_r=1
Margarita Guerrero Calderón
Es lojana, a los 10 años, debido a la crisis económica en Ecuador, tuvo que emigrar junto a su hermano de 9 años para reunirse con su madre en Murcia, España, que se convirtió en migrante en la crisis económica de 1998. Trabajó y estudió al mismo tiempo, demostrando gran responsabilidad y energía desde su adolescencia.
Su amor por sus raíces y la justicia social guiaron su actividad política desde muy temprana edad. Con solo 22 años, Margarita se convirtió en concejala en Murcia por «Cambiemos”, siendo la primera concejala de origen migrante del séptimo municipio de España y las más joven. Su experiencia e ímpetu la llevaron a vincularse también con la política ecuatoriana a través de la Revolución Ciudadana (RC5), a la que ha apoyado directamente en la última década.
En agosto de 2020, Margarita Guerrero asumió la presidencia del Movimiento Revolución Ciudadana en Europa. Al mismo tiempo, fue designada vicepresidenta de Incidencia Política del Consejo de la Juventud de España desde septiembre de 2020 hasta octubre de 2022. Además, se desempeñó como Asambleísta alterna en la Asamblea Nacional del Ecuador, representando a los migrantes de Europa, Asia y Oceanía, hasta junio de 2023.
Facebook: https://www.facebook.com/search/top?q=margarita%20guerrero%20calderon
Twitter: https://twitter.com/MargaritaGC_Ec?t=nnjqKuqnYHadgKOQ7j-ddA&s=35
Instagram: https://instagram.com/margaritagc_ec
Tik tok: https://www.tiktok.com/@margc93?_t=8eAzuPHuKfj&_r=1
Esther Cuesta Santana

Es guayaquileña y migró a los 19 años. Desde 2017 es legisladora de la Revolución Ciudadana por la circunscripción del Exterior, por Europa, Asia y Oceanía.
Reelegida en 2021, fue presidenta del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana, secretaria del Grupo Parlamentario de Amistad Francia-Ecuador y miembro de la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional. Además, es miembro de la Comisión de Desarrollo Sostenible de la Unión Interparlamentaria y es presidenta del Grupo Nacional Ecuador de Parlamentarios para la Acción Global (PGA), miembro del directorio ejecutivo de PGA y del Grupo Parlamentario de Puebla.
Fue presidenta y vicepresidenta de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional y presidenta del Grupo Parlamentario de Amistad Italia-Ecuador. En el Ejecutivo, se desempeñó como viceministra de Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador y como Cónsul General del Ecuador en Génova, Italia, desde donde defendió los derechos de la comunidad ecuatoriana, principalmente de mujeres, madres, niñas, niños y adolescentes.
Esther cuenta con un Ph.D. en Literatura Comparada con Especialización en Estudios Feministas y Latinoamericanos de la Universidad de Massachussets Amherst, EEUU. Ha presentado varios proyectos de reformas de leyes y observaciones, entre ellos: proyectos para reformar la Ley Orgánica de Movilidad Humana y el Código de la Democracia.
Además, ha presentado un Proyecto de Ley para reformar la Ley de Cultura, para que la comunidad migrante ecuatoriana cuente con núcleos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en diferentes ciudades del mundo y se promueva y difunda la diversidad cultural ecuatoriana en el exterior.
También presentó un proyecto de ley de cooperación entre el Estado ecuatoriano y la Corte Penal Internacional y un proyecto de ley para el cumplimiento de obligaciones en materia de derechos humanos del Estado ecuatoriano. Su trabajo legislativo se centra en la defensa de los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera del país.
Facebook: https://www.facebook.com/esthercuestasan
Twitter: https://twitter.com/esthercuestasan?t=Vt6XokuSlC7Isq6W2VWFzw&s=35
Instagram: https://instagram.com/esthercuestasan?igshid=MzRlODBiNWFlZA==
Tik tok: https://www.tiktok.com/@esthercuestasan?_t=8eAyuBPKvyU&_r=1
Franklin Moya
Joven migrante, ambateño, nacido en 1994. Durante su infancia tuvo que emigrar constantemente dentro de Ecuador y luego hacia España.
Sus estudios primarios y secundarios los completó en Madrid, en centros públicos y encaminándose a la rama de Humanidades y Ciencias Sociales, obteniendo el bachillerato en esta distinción e interesándose en la economía y la coyuntura ecuatoriana.
Tras varios años de las consecuencias de la “Gran Recesión” europea decide junto a su familia retornar al país, donde gracias a que el tercer nivel académico se volvió gratuito consiguió graduarse de economista en la Universidad Técnica de Ambato.
En Ecuador, logra obtener una de las mejores notas de su promoción llegando a representar a los estudiantes de su facultad. Sin embargo, debido al cambio de rumbo socioeconómico de Ecuador decide regresar a España en 2020. Sin dejar de lado su vida académica y profesional logró conseguir el máster de Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid.
Actualmente trabaja como becario para el Instituto Complutense de Estudios Internacionales y está iniciando sus estudios doctorales en Economía y Gestión de la Innovación.
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100095216648643
Twitter: https://twitter.com/ecuafrankmoya?t=rWJJGrK0uy_lM8-DiE_IDg&s=35
Instagram: https://instagram.com/franklin.moya?igshid=MzRlODBiNWFlZA==
Tik tok: https://www.tiktok.com/@ecuafrankmoya?_t=8eAzv1QfA43&_r=1
Conclusión
Las candidatas y los candidatos de la Revolución Ciudadana, los de Correa, con el binomio de Luisa y Andrés volveremos a recuperar el país de la seguridad y los derechos para todos y todas también para los migrantes.
– Aquí puedes consultar el programa de gobierno del binomio.
– Aquí puedes consultar el plan del trabajo 2023 – 2025.
Conoce más sobre las Elecciones Ecuador 2023